Quiénes Somos

sábado, 2 de agosto de 2025

10 cosas chidas del gobierno de guadalupe

 Lo Más Chido del Gobierno de Héctor García en Guadalupe 🍊

¿Quién es el Presidente Municipal? ... Pues Héctor García García

¿Y qué onda con el Presi?

En corto, 10 movidas más rifadas que ha hecho el gobierno municipal de Guadalupe, Nuevo León. Bajo el mando de Héctor García, la neta es que se han aventado cosas chidas en seguridad, apoyo social, espacios públicos y más. Aquí va lo mejor de lo mejor, sin tanto rollo, para que veas que sí hay gobierno que se pone las pilas.

🔟 Movidas que sí rifan

  1. Drones patrulla: ahora el cielo también cuida Guadalupe. Tecnología en acción para seguridad chida.
  2. Nueva cara a la Plaza Principal: la dejaron bien cool para que te des la vuelta con la banda.
  3. Cabina 070: línea directa pa’ que te escuchen y atiendan sin tanto trámite.
  4. Cirugías de cataratas gratis: los abuelos ya ven clarito y sin pagar un peso.
  5. Cursos de verano con estilo: desde uñas hasta mecánica, todo pa’ que aprendas y armes tu negocio.
  6. Propuesta de ley rifada: quieren que todos los municipios inviertan de a fuerza en obra pública.
  7. Aplausos pa’ los chavos UANL: sus ideas de arquitectura están siendo tomadas en serio por el gobierno.
  8. Policía con todo: equipo de primer nivel y apoyo total para que se note el power en la calle.
  9. Predial al cien: más lana en las arcas sin subir impuestos, solo siendo más ordenados.
  10. Foros vecinales: aquí tu voz sí cuenta, literal. Armaron el plan de ciudad con ideas de todos.
💬 En 3 renglones: 
La neta, el gobierno de Héctor García le ha metido con ganas a hacer que Guadalupe se vea mejor, esté más segura y que la banda participe. Esto es prueba de que cuando se quiere, se puede chambear bien desde la alcaldía. Ojalá más gobiernos se pusieran igual de pilas. ✌️

📚 Si queremos leer más, dale por aquí:
🧡 Pero qué envidia de la buena con Guadalupe, N.L., ¡al tiro! si queremos un gobierno que sí escuche, que sí actúe y que sí conecte contigo... ya sabemos por dónde es!! 🍊
Porque Movimiento Ciudadano no solo habla de cambio, lo hace realidad con gente joven, propuestas frescas y resultados que se notan en la calle.
#DaleConLaNaranja 🍊 #GobiernosQueSíRifan


viernes, 1 de agosto de 2025

Solidaridad con Papantla, Ver.

Papantla: Fraude electoral como estrategia de MORENA; MC en defensa del voto ciudadano

Papantla, Veracruz – El 1 de junio de 2025, una contienda electoral municipal en favor de Movimiento Ciudadano de acuerdo con los resultados preliminares del PREP se convirtió en un penoso fraude electoral ya que, tras la apertura de los paquetes y el cómputo oficial, los votos nulos aumentaron significativamente y el triunfo fue declarado para la coalición Morena–PVEM, con una ventaja de 403 votos. Nuestro Movimiento denunció un fraude electoral planificado para revertir el voto popular.


Las irregularidades

Jorge Álvarez Máynez, nuestro líder nacional, calificó el proceso como el “primer gran fraude electoral de Morena desde que está en el poder”, comparándolo con los casos de 1988 y 2006 por su escala y gravedad. Denunció la manipulación de paquetes electorales, la violación de la cadena de custodia y la conversión ilegal de votos válidos en votos nulos. Señaló que el porcentaje de votos nulos pasó del 2.8 % al 4.4 % entre el PREP y el conteo oficial.

Defensa irrestricta de la voluntad ciudadana

MC inició el proceso de defensa de la elección con recursos ante el Tribunal Electoral de Veracruz (OPLE) y el TEPJF, con soporte documental y testimonios que apuntan a irregularidades graves. En redes sociales se difundieron mensajes como: “Nos quieren robar mil votos en Papantla… no lo vamos a permitir” y “Defenderemos cada voto de los veracruzanos y el triunfo legítimo en Papantla.” En el Senado, Clemente Castañeda presentó un punto de acuerdo exigiendo respetar la decisión ciudadana.

Marcha en Papantla y respaldo desde Linares, Nuevo León

Simpatizantes de MC y ciudadanos de Papantla se han estado manifestando, exigiendo justicia electoral. Líderes como Luis Carbonell de la Hoz insisten en que las manifestaciones pacíficas programadas en defensa del voto contra el “fraude más terrible” sufrido por el pueblo, son una forma legítima de defensa.

Mañana se realizará una nueva marcha pacífica en Papantla bajo el lema “En defensa de la voluntad del pueblo”. Desde Linares, Nuevo León, militantes y simpatizantes expresamos el más solidario apoyo.

Frases que trascienden: 

“Este es el primer gran fraude electoral de Morena en el poder… muy grotesco, comparable incluso al de 1988.” — Jorge Álvarez Máynez

“No lo vamos a permitir de ninguna manera que se robe la voluntad del pueblo de Papantla.” — Mariano Romero

“Lo que pasó en Papantla fue el fraude más terrible a un pueblo…” — Luis Carbonell de la Hoz

Resistencia

Para nuestro Movimiento, los hechos en Papantla representan una violación al mandato democrático: una estrategia que busca revertir el voto popular mediante maniobras manipulativas durante el conteo oficial. Frente a ello, en MC respondemos con una defensa jurídica sólida, visibilidad pública y movilización social. La marcha de mañana y el respaldo desde otras entidades como Linares, Nuevo León, subrayan su compromiso por el respeto irrestricto al voto ciudadano.

Fuentes y bibliografía

https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/6/10/mc-acusa-morena-de-cometer-fraude-en-papantla-advierte-que-defendera-triunfo-de-su-candidato-352800.html

https://www.milenio.com/politica/mc-denuncia-el-primer-gran-fraude-desde-que-morena-en-el-poder

https://nucleo.news/2025/06/el-primer-gran-fraude-electoral-de-morena-denuncian-irregularidades-en-papantla-y-poza-rica

https://senadoresciudadanos.mx/legislatura/noticias/exige-clemente-castaneda-respetar-triunfo-de-movimiento-ciudadano-en-papantla

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/15/estados/organiza-mc-marcha-en-papantla-por-supuesto-fraude-electoral

https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/8/1/maynez-convoca-marcha-en-papantla-tras-resultados-de-computos-favor-de-morena-548293.html

https://www.notiver.com/primera/protestan-en-papantla-contra-fraude-del-ople


miércoles, 30 de julio de 2025

Ley Silla por el bien de la clase trabajadora

Ley Silla es una propuesta de Movimiento Ciudadano

Antecedente

El 1 de septiembre de 2023, la senadora Patricia Mercado (Movimiento Ciudadano) presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo. Esta propuesta buscaba garantizar descansos adecuados para trabajadores que laboran de pie durante largas jornadas, basándose en recomendaciones de la OIT y en testimonios que reflejan los riesgos para la salud, especialmente entre mujeres en sectores como comercio y servicios.

El rol de Movimiento Ciudadano

En noviembre de 2024, las comisiones unidas del Senado aprobaron el dictamen por unanimidad, incorporando reformas a los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo. Movimiento Ciudadano, representado por el senador Clemente Castañeda, respaldó la medida como una acción que dignifica el trabajo y protege la salud laboral. El 5 de diciembre de 2024, el grupo parlamentario celebró la aprobación de la Ley Silla, reconociendo a Patricia Mercado como su principal impulsora.

Aprobación y entrada en vigor

La reforma fue aprobada por unanimidad en diciembre de 2024 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024. Entró en vigor el 17 de junio de 2025, otorgando un plazo de 180 días (hasta el 14 de diciembre de 2025) para su implementación en centros de trabajo.

¿Qué establece la Ley Silla?

La Ley exige que empleadores proporcionen sillas con respaldo a los trabajadores durante sus jornadas laborales o descansos periódicos, particularmente en sectores como tiendas, restaurantes, farmacias, call centers y centros comerciales. Además, prohíbe que se obligue a permanecer de pie sin pausas adecuadas.

Salud de las y los trabajadores

La iniciativa busca prevenir problemas físicos como várices, fatiga muscular, lesiones articulares y lumbalgia, los cuales son comunes en trabajos prolongados de pie.

Sanciones por incumplimiento

Las sanciones por incumplimiento incluyen multas de entre 250 y 2,500 UMAs (aproximadamente $28,000 a $280,000 MXN) y posibles suspensiones de actividades. Los trabajadores pueden presentar quejas ante la STPS o PROFEDET, incluso de forma anónima. O si requieres asesoría o asistencia conciliatoria acércate al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nuevo León, Oficina Linares donde serás atendido oportunamente.

Participación política de Movimiento Ciudadano

Patricia Mercado, senadora por Movimiento Ciudadano, fue la principal promotora de esta reforma, enfocándose en justicia laboral y perspectiva de género. El grupo parlamentario de MC celebró la aprobación como un logro legislativo en favor de la dignidad laboral y la salud de los trabajadores.

¿Qué representa esta Ley?

La Ley Silla representa un avance en derechos laborales y Movimiento Ciudadano tuvo un papel central en su impulso, mostrando su compromiso con una agenda social enfocada en el bienestar de las y los trabajadores.

Fuente de información:

El País. (2025). La Ley Silla entra en vigor en México.

Senado de la República. (2024). Senado aprueba por unanimidad la Ley Silla

Senadores Ciudadanos. (2024). Movimiento Ciudadano celebra aprobación de la Ley Silla.

Sistema de Información Legislativa. (2024). Iniciativa presentada por la senadora Patricia Mercado


viernes, 18 de julio de 2025

Jornada Laboral Digna de 40 horas semanales

En Movimiento Ciudadano Linares celebramos la presentación de la iniciativa “Jornada Laboral Digna de 40 horas semanales”, impulsada por los Diputados Ciudadanos del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano de la LXVI Legislatura.

Esta propuesta busca reformar el artículo 123 constitucional para reducir gradualmente la jornada de trabajo al servicio del Estado de 48 a 40 horas semanales, distribuidas en cinco días con dos días de descanso, sin afectar salario ni prestaciones.

¿Por qué es importante?

Salud y bienestar: Menos horas de trabajo contribuyen a reducir el estrés, mejorar la salud física y mental, y disminuir el ausentismo laboral.

Conciliación familiar: Dos días completos de descanso permiten una mejor convivencia y cuidado de la familia, un valor central para nuestra comunidad en Linares.

Competitividad y productividad: Estudios de la OCDE muestran que países con jornadas más cortas mantienen altos niveles de eficiencia y PIB per cápita; México puede beneficiarse de un esquema similar.

Ahorro económico: La reducción en horas extra y la prevención de enfermedades relacionadas al estrés pueden traducirse en un ahorro de hasta 20 % en nómina y costos médicos.

Próximos pasos

La iniciativa ya está turnada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para su dictamen. En MC Linares invitamos a ciudadanas y ciudadanos a mantenerse informados, compartir esta propuesta y sumarse al diálogo público en nuestras redes sociales.

🔗 Consulta el texto completo de la iniciativa en el SIL: https://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2025/06/asun_4904219_20250611_1746635825.pdf

jueves, 17 de julio de 2025

Destacada labor de representantes federales de MC

En Movimiento Ciudadano nos llena de orgullo la activa participación de nuestras y nuestros representantes federales, dos ejemplos para empezar: el pasado 21 de mayo presentaron dos iniciativas de gran trascendencia para fortalecer el bienestar y la seguridad de nuestras familias:

1. Creación de la Fiscalía General para la Atención de Delitos contra las Mujeres y Niñas

Gracias al liderazgo de la Diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, se propone establecer un organismo especializado y autónomo que garantice una atención integral a las víctimas, combata la impunidad y acelere la justicia en casos de violencia de género. Esto significa que en Linares y en todo México contaríamos con herramientas legales más sólidas para proteger a nuestras hijas, madres y hermanas.

2. Reforma al proceso de selección de candidaturas para el Poder Judicial

Impulsada por los Diputados Pablo Vázquez Ahued y Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, esta iniciativa busca transparentar y hacer más participativos los nombramientos de jueces y magistrados. Con evaluaciones objetivas y amplia difusión de convocatorias, lo que se busca es la confianza en un Poder Judicial más cercano a la gente, con profesionales comprometidos con la equidad y el estado de derecho.

Estas propuestas no son sólo reformas de papel: representan una apuesta real por la seguridad, la justicia y la transparencia que beneficiarían directamente la vida cotidiana de Linares. Una órgano especializado elevaría la confianza en las instituciones y garantizaría respuestas efectivas ante la violencia; un proceso judicial más claro y participativo reforzando el respeto a nuestros derechos y agilizando la resolución de conflictos.

Invitamos a todas y todos a mantenerse informados y a participar activamente. ¡Vamos por un Linares, por un México más seguro, justo y próspero unidos a este Movimiento!

¡Sigamos construyendo con Movimiento Ciudadano!


Fuente:


lunes, 14 de julio de 2025

Mike Flores Secretario de Gobierno de Nuevo León

Mike Flores Secretario General de Gobierno

Con profundo respeto y sincera admiración, reconocemos el liderazgo firme, conciliador y visionario de Miguel Ángel “Mike” Flores Serna, quien ha asumido con responsabilidad y compromiso su función como Secretario General de Gobierno de Nuevo León.

Su capacidad para tender puentes, escuchar todas las voces y construir consensos ha sido clave para fortalecer la gobernabilidad en nuestro estado. En tiempos donde el diálogo y la institucionalidad son más necesarios que nunca, su actuar ha demostrado que el liderazgo se ejerce con cercanía, inteligencia y convicción democrática.

Agradecemos su entrega, su profesionalismo y su constante disposición para trabajar por el bien común. Sin duda, su ejemplo inspira y marca una ruta clara para quienes creemos en una política responsable, humana y profundamente comprometida con la ciudadanía.

Breve resumen de su actividad en los últimos días:

Gobernabilidad y Diálogo Institucional: Vamos a crear puentes con instituciones públicas y privadas.

El 10 de julio de 2025, durante un evento con el Colegio de Abogados, Mike Flores afirmó que su gestión se enfocará en fortalecer la gobernabilidad mediante el diálogo y la construcción de consensos con actores públicos y privados. Destacó la importancia de mantener puentes abiertos entre el Ejecutivo y otras instituciones.

Diálogo con el Congreso: El diálogo sigue siendo clave para avanzar.

En una entrevista realizada el 14 de julio en el programa 'Cambios', Mike Flores reiteró su intención de establecer una relación de respeto institucional con el Congreso del Estado. Legisladores de diversas bancadas reconocieron su experiencia parlamentaria como un factor clave para facilitar la interlocución entre poderes.

Seguridad Pública: Vamos por un Nuevo León más seguro.

El mismo 14 de julio, Flores presentó estadísticas que muestran una disminución histórica en los índices delictivos del estado. Reportó reducciones significativas en robos a viviendas, comercios y personas, así como una baja del 47% en homicidios dolosos en comparación con el primer semestre de 2024.

¡Vamos bien!

Las recientes declaraciones del Secretario General de Gobierno reflejan un enfoque orientado a la colaboración, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y una estrategia de seguridad basada en resultados. Su estilo siempre orientado a resultados ha sido bien recibido por diversos sectores políticos y sociales del estado.

Fuentes de Información:

Identidad Nuevo León (10 de julio de 2025). 'Mike Flores se compromete a fortalecer la gobernabilidad y el diálogo en Nuevo León'. https://identidadnl.com/mike-flores-se-compromete-a-fortalecer-la-gobernabilidad-y-el-dialogo-en-nuevo-leon/

Milenio (14 de julio de 2025). 'Congreso de Nuevo León ve positivo el diálogo de Mike Flores'. https://www.milenio.com/politica/congreso-nuevo-leon-ve-positivo-apertura-dialogo-miguel-flores

Identidad Nuevo León (14 de julio de 2025). 'Mike Flores: Vamos por un Nuevo León más seguro'. https://identidadnl.com/mike-flores-vamos-por-un-nuevo-leon-mas-seguro/


Movimiento Ciudadano se fortalece en Veracruz tras las elecciones de 2025

Movimiento Ciudadano se fortalece en Veracruz tras las elecciones de 2025

Las elecciones municipales celebradas en 2025 en el estado de Veracruz marcaron un punto de inflexión importante en el panorama político local. Movimiento Ciudadano (MC), nuestra fuerza política con consolidación a nivel nacional, logró posicionarse como la segunda fuerza más influyente del estado, desplazando a formaciones históricas como el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Analicemos de manera detallada los diversos factores que explican el fortalecimiento de nuestro partido MC en Veracruz, utilizando como base tanto datos oficiales del órgano electoral local como reportajes y análisis periodísticos que cubrieron el proceso electoral.

Resultados electorales

Según los datos proporcionados por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz y diversos medios informativos, Movimiento Ciudadano obtuvo la victoria en 41 municipios de los 212 que conforman el estado. Esta cifra nos permite consolidarnos como la segunda fuerza política en cuanto a número de alcaldías, solo siendo superado por la coalición conformada por Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la cual alcanzó 83 municipios (Origen Noticias, 2025).

Este notable avance se reflejó también en un incremento sustancial en la votación general. Movimiento Ciudadano pasó de representar aproximadamente el 7 % del electorado municipal en elecciones anteriores a captar alrededor del 20 % en los comicios de 2025. Esto se traduce en más de 600,000 votos, una cifra que evidencia un crecimiento sólido y sostenido. Esta progresión implica no solo una duplicación en su presencia territorial, sino también un aumento significativo en términos de aceptación ciudadana. En comparación, en las elecciones de 2021 MC había ganado solamente 18 municipios, por lo cual el crecimiento resulta especialmente destacable (Ejecutivo Central, 2025).

¿Cuáles fueron los factores de nuestra fortalecimiento en Veracruz?

1. Estrategia territorial y candidaturas locales

Uno de los factores clave en el ascenso de nuestro partido Movimiento Ciudadano en Veracruz fue su apuesta por candidaturas jóvenes, competitivas y con arraigo social. A diferencia de otros partidos, que optaron por perfiles tradicionales, MC promovió rostros nuevos, en muchos casos provenientes de la sociedad civil o de movimientos ciudadanos. Líderes estatales como Luis Carbonell y Sergio Gil fueron responsables de diseñar e implementar estrategias de campaña centradas en la territorialización del mensaje político, el uso efectivo de redes sociales, y una movilización juvenil constante. Estas acciones permitieron a MC conectar con sectores de la población que tradicionalmente habían mostrado apatía o escepticismo hacia la política convencional (Coatzahoy, 2025).

2. Fragmentación del voto opositor

Otro aspecto que nos favoreció a MC fue la fragmentación del voto entre los partidos tradicionales de oposición. El desgaste histórico de partidos como el PAN y el PRI, sumado a la competencia interna dentro de la izquierda (con candidaturas separadas entre Morena y el Partido del Trabajo en algunos municipios), creó un escenario propicio para que Movimiento Ciudadano se posicionara como una opción viable y fresca. La dispersión del voto opositor permitió a MC ganar alcaldías con márgenes ajustados, capitalizando la falta de unidad entre otras fuerzas políticas y ganándose el respaldo de votantes indecisos o desencantados (Meganoticias Veracruz, 2025).

3. Narrativa de oposición frente al sistema tradicional

Durante la contienda electoral, nuestro partido Movimiento Ciudadano presentó una narrativa política diferenciada. No solo se colocó como una alternativa al oficialismo representado por Morena, sino que también se distanció claramente de las prácticas tradicionales de los partidos históricos. Su discurso se centró en conceptos como el combate a la corrupción, la rendición de cuentas, la transparencia institucional y el empoderamiento ciudadano. Esta retórica resultó especialmente eficaz en municipios con historial de alternancia política o marcados por episodios de descontento social, donde el electorado se mostró más receptivo a nuevas alternativas (Movimiento Ciudadano, 2025).

Implicaciones políticas

El crecimiento de Movimiento Ciudadano en Veracruz no debe ser entendido como un fenómeno aislado o momentáneo, sino como un indicio de reconfiguración estructural en el mapa político estatal. Este avance tiene al menos tres implicaciones principales. En primer lugar, posiciona a MC como un actor relevante en la toma de decisiones a nivel municipal, ya que gobernará una porción significativa de los ayuntamientos. En segundo término, le permite incrementar su representación en el Congreso local, con lo cual podrá influir de manera más directa en la legislación estatal. Finalmente, y quizás lo más importante, su consolidación en Veracruz le otorga una plataforma sólida desde la cual proyectarse hacia la elección por la gubernatura en 2027. El éxito reciente podría también ser replicado en otros estados, lo cual fortalecería la presencia nacional del partido en próximos comicios (XEU Noticias, 2025).


¿Qué debemos aprender?

Que el fortalecimiento de Movimiento Ciudadano en el estado de Veracruz tras las elecciones municipales de 2025 es el resultado de una combinación acertada de factores estratégicos, contextuales y discursivos. Su crecimiento en términos de número de alcaldías, votación popular y posicionamiento mediático refleja no solo una coyuntura favorable, sino una transformación profunda en las preferencias del electorado veracruzano. La efectividad de nuestras estrategias territoriales, la frescura de nuestros candidatos y la narrativa alternativa frente al sistema político tradicional nos han convertido a MC en Veracruz en un actor fundamental del escenario político actual. En consecuencia, nuestro papel en futuros procesos electorales tanto estatales como nacionales será determinante para entender las nuevas dinámicas del poder político en México.

Referencias




sábado, 5 de julio de 2025

Apertura de Nueva Sede Naranja

Monterrey, N.L., 5 de julio de 2025. — Con gran entusiasmo nuestros líderes, en presencia de militantes y simpatizantes, Movimiento Ciudadano inauguró oficialmente su nueva Casa Naranja en el corazón de Nuevo León.

Este espacio fue presentado como un punto de encuentro abierto a toda la ciudadanía, donde se fomentará la participación activa, el diálogo y la organización en torno a un proyecto político moderno, cercano y ciudadano.
Durante el evento, se contó con la participación de destacadas figuras del movimiento, entre ellas el Gobernador Samuel García, quien expresó que este nuevo recinto representa “el compromiso renovado con las causas de la gente y con el futuro de Nuevo León”.
"Esta será una casa de puertas abiertas, un lugar para trabajar, para organizarnos, para soñar y para construir el futuro que las y los neoleoneses merecen", señaló uno de los voceros durante la inauguración.
El corte del listón fue acompañado de aplausos, sonrisas y un ambiente festivo con el color naranja que nos caracteriza.
La nueva Casa Naranja se perfila como un símbolo del crecimiento y consolidación del movimiento en el estado, además de reafirmar un trabajo continuo en comunidad y la construcción de una política dinámica y ciudadana.



jueves, 2 de enero de 2025

PROSPERIDAD Y PLENITUD EN 2025

Hoy, después de las fiestas decembrinas y de fin de año, les queremos desear a la ciudadanía de nuestro municipio de Linares un Año 2025, lleno de éxitos, salud, plenitud y prosperidad.

En Movimiento Ciudadano nos pronunciamos por la paz, la armonía, el trabajo, el esfuerzo personal, la superación y la solidaridad y apoyo a las personas más necesitadas y vulnerables.

Estos primeros días del año es el momento oportuno para reflexionar acerca de nuestra labor individual en pro de una sociedad más justa y equitativa por lo que es importante mantenernos objetivamente informados y participativos.

Déjanos tus comentarios en el correo-e: mccomlinares@gmail.com el medio a través del cual estamos en contacto con la ciudadanía.

¡PROSPERIDAD EN ESTE AÑO 2025! 

domingo, 22 de septiembre de 2024

Elecciones 2024 – Ayuntamiento de Linares

Elecciones 2024 – Ayuntamiento de Linares

En las elecciones del pasado 2 de junio de 2024 tuvieron lugar las elecciones para renovar el Ayuntamiento de Linares.

Los resultados fueron los siguientes:

Nuestro partido ha tenido una evolución creciente en nuestro municipio, veamos la siguiente tabla:

En la siguiente gráfica se observa cómo a través del tiempo Movimiento Ciudadano se ha ido posicionando como opción política para la ciudadanía linarense:

De las citadas elecciones, en esta de 2024, es la primera vez que los ciudadanos que simpatizan y que votaron por Movimiento Ciudadano estarán representados por un regidor electo por el Principio de Representación Proporcional, el Lic. José Alberto Alatorre Loza (Pepe Alatorre) es quien tendrá la función en la siguiente administración, de ser nuestro representante popular.

Movimiento Ciudadano, seguirá con su dinámica de trabajo y labor política con el fin de seguir posicionándose como una opción de gobierno para el municipio de Linares.

¡Felicidades y enhorabuena!


lunes, 1 de abril de 2024

Candidaturas en Linares, Nuevo León

¡Vamos a renovar Linares!

En entrevista a un medio local de información, el Coordinador del Partido Movimiento Ciudadano de Linares, Nuevo Léon aclara y confirma que Movimiento Ciudadano está listo para las elecciones del 2 de junio.
Mencionado que las candidaturas están listas y que se cuenta con el apoyo de nuestros afiliados, simpatizantes y estructura partidista.

¡Vamos Linares por un NUEVO GOBIERNO del color de la ALEGRÍA!

 

sábado, 23 de marzo de 2024

Yazmin y la juventud de NL

Nuestra candidata sí que anda super movida en todo el Distrito 9.

Nos complace ver, escuchar y palpar la sensibilidad de Yazmin que de manera franca reconoce que en la juventud está la fuerza constructiva del futuro.

Yazmin Barcenas

Y es por eso que tendremos que ser muy insistentes y claros en el Distrito 9 es necesario contar con gobernantes que reconozcan, pero de manera genuina, la importancia de promover, impulsar y apoyar a la juventud.

 Hoy estamos frente a una elección de suma importancia y hay que escuchar a la juventud para entender el presente, esto es definitivamente crucial.

Linares, tiene un población juvenil que requiere ser tomada en cuenta, escuchada y de ahí diseñar soluciones con verdadera perspectiva, que sepa responder a los retos actuales.

Escríbenos un correo a: hola@mclinares.org e inicia un diálogo con nosotros.

Gobernantes empáticos en el senado

Gobernantes empáticos

Martha Herrera nos comparte su visión del por qué su deseo de ser Senadora.


Y nos menciona que es por la preocupación compartida de la ciudadanía, ella comparte, siente y hace suyas las preocupaciones de la población y su deseo es colaborar desde el Senado para resolver las problemáticas.


Hoy por hoy, requerimos gobernantes empáticos, que actúen de buena fe y que sean honestos, en Linares nos podemos dar la oportunidad de contar ya, de una vez por todas, con voces francas en el Senado, Ahí está Martha Herrera y Luis Donaldo Colosio para que nos representen dignamente.

Escríbenos un correo a: hola@mclinares.org e inicia un diálogo con nosotros.

lunes, 18 de marzo de 2024

Propuestas que incentivan igualdad, progreso y prosperidad

Nuestro candidato Jorge Álvarez Máynez está concentrado en el análisis de la problemática nacional, en este Reel nos hace un resumen de su última actividad:

  1. Programa de becas para las universidades, más de un millón con el objetivo de igualar las oportunidades.
  2. Programa Nacional de Infraestructura
  3. Programa Nacional de la Prosperidad

Esas sí son propuestas que incentivan igualdad, progreso y prosperidad.


Mandamos un saludo a Jorge que aparte, nos motiva a la convivencia familiar y a la práctica del deporte.

Y también mandamos un saludo a la comunidad linarense que le va a los pumas, el equipo favorito de nuestro candidato.

Llámanos al teléfono 8211363412 e inicia un diálogo con nosotros o escríbenos un correo a: hola@mclinares.org.  

Agua, una necesidad regional

Nuestro candidato Luis Donaldo Colosio nos hace una reflexión y una propuesta para resolver la problemática del agua en Nuevo León.


Desde la presa el cuchillo, Luis Donaldo habla sobre su propuesta de una planta desalinizadora vs bombardeo de nubes o extracción en pozos. 


La desalinización como una nueva fuente para nuestra región es una de las soluciones propuestas por nuestro candidato, la cual apoyamos porque es benéfica para Linares, ya que el manejo del vital líquido es uno de los grandes temas para nuestro municipio.
Por eso y más, los candidatos de Movimiento Ciudadano son la mejor opción porque visualizan soluciones a las grandes problemáticas que nos aquejan con grandes propuestas innovadoras, apoyemos a Luis Donaldo Colosio para que lleve estas propuestas al senado.

Llámanos al teléfono 8211363412 e inicia un diálogo con nosotros o escríbenos un correo a: hola@mclinares.org.  

Nuevo Camino a Presa León

Avanza construcción del Nuevo Camino a Presa León con plazo adelantado El Gobierno de Nuevo León inició oficialmente la construcción del Nue...